sábado, 14 de noviembre de 2015

DDP

CANICAS


DESARROLLO
Existen varios juegos con las bolas como son "la bomba" y "el tingue"
  • LA BOMBA: Consiste en poner a una cierta distancia una determinada cantidad de bolas dentro de un círculo y sacarlas con otra bola que es más grande y muy especial para el jugador.
  • LOS PEPOS o TINGUE: Se lo realiza entre dos personas, cada una de las cuales tiene que dirigir la bola con dirección hacia el contrario y toparla.
  • Las bolas son de cristal transparente y con ciertos colores en el interior, que a la vez son el premio al ganador del juego.





PROFORMAS


Computadora Intel Core I3 3.5 Ghz Garant. 1000gb 4gb Led 20
  • PROCESADOR INTEL CORE I3-4160-3.6 GHZ CUARTA GENERACIÓN 1160
  • MAIMBOARD H81 CHIP INTEL SOPORTA I3,I5,I7  VIDEO INTEGRADO 256 mb IDEAL PARA JUEGOS 
  • DISCO DURO DE 1000 GB SATA EXPANSIBLE
  • PUERTOS PCI XPRESS3.0 PARA TARJETAS DE VÍDEO DDR 5
  • MEMORIA DDR3 4 GB KINSTOM EXPANSIBLE CON
  • LECTOR DE TARJETAS SD 7-1 KINSTOM O NIUTEK
  • 7 PUERTOS USB
  • MONITOR LED DE 20"
  • TECLADO MOUSE Y PARLANTES
  • PRECIO 490°° 
  • GARANTÍA: 12 MESES 
LAPTOP HP ENVY 15-K
  • 8GB ram (+80 con 16GB)
  • 1TB disco duro
  • Pantalla 15.6 pulg. HD
  • Core i7-4710HQ
  • DVR RW, 
  • Huellas
  •  Teclado Numérico (

    +$40 Iluminado

    )
  • Precio 949°°
  • Garantía: 1 año

NOTEBOOK SONY VAIO SVE11135CLP

Notebook Sony Vaio Sve11135clp
  • PROCESADOR: AMD E-SERIES E2-200 (1750MHZ)     ACCELERATED
  • RAM: 4 GB DDR3 (1333 MHZ)
  • PANTALLA: LED 11.6" (1366 X768)
  • ALMACENAMIENTO: HDD 750 GB
  • TARJETA DE VIDEO: AMD RADEON HD 7340 (Integrada)
  • SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 8.1
  • PUERTOS DE VIDEO: HDMI  - VGA
  • PUERTOS USB: 3
  • WEBCAM: 1,3 MP
  • LECTOR DE TARJETAS: 2 EN 1
  • BLUETOOH
  • PRECIO 350°°
  • GARANTÍA: 1 año





















    La Robotica

    Historia de la Robótica

    Por siglos, el ser humano ha construido máquinas que imitan partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses; los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los adoradores de los templos.
    El inicio de la robótica actual puede fijarse en la industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Luego, la Revolución Industrial impulsó el desarrollo de estos agentes mecánicos.

    ¿De dónde proviene la  palabra robótica?
    La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada "Los Robots Universales de Rossum", escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.

    Tres leyes de robótica

    Isaac Asimov comenzó en 1939 a contribuir con varias relaciones referidas a robots y a él se le atribuye el acuñamiento del término Robótica y con el surgen las denomidas "Tres Leyes de Robótica" que son las siguientes:
    1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
    2. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
    3. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
    Las primeras patentes aparecieron en:


    • 1946 con los muy primitivos robots para traslado de maquinaria de Devol. También en ese año aparecen las primeras computadoras.
    • 1954, Devol diseña el primer robot programable.



    • 1960 se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos.


    • 1961 Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.
    • 1966 Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
    • 1971 El "Standford Arm'', un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University.
    • 1978 Se introdujo el robot PUMA para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.

    Actualmente, el concepto de robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión.
    En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones :las dos primeras, ya alcanzadas en los ochenta, incluían la gestión de tareas repetitivas con autonomía muy limitada. La tercera generación incluiría visión artificial, en lo cual se ha avanzado mucho en los ochenta y noventas. La cuarta incluye movilidad avanzada en exteriores e interiores y la quinta entraría en el dominio de la inteligencia artificial en lo cual se esta trabajando actualmente.